El triunfo de los tontos

Me pasa que me quedo dormido mirando televisión. No es que duerma, pero tampoco estoy despierto. Con este método he descubierto que se puede tolerar la oferta de la parrilla –me imagino que la llaman así en referencia a la tortura—especialmente los reality-shows. Además, he descubierto que en esa semi-vigilia a veces surgen pensamientos iluminadores, tal vez por causa del cogote torcido. La otra noche, mientras en “Pelotón” alguien lloraba o se agarraba a combos (tal vez no era llanto ni golpes sino gemidos y calugazos ploteados al detalle), en mi cabeza apareció como un letrero de neón la frase GANARON LOS TONTOS. Después de doscientos años, podemos decir que en Chile no ganaron la izquierda ni la derecha, sino los tarados. Los demás estamos en «la base» como decorado. De otro modo no se explican genialidades como las de los «reclutas». Pensaba dedicarle algún párrafo a los que se destacan de manera especial por su intelecto, sabiduría o talento, pero son todos tan a la vela (liderados por un «instructor» que confiesa con cara de risa que mató un perrito a sangre fría como parte de su instrucción de comando) que sería injusto dejar alguno fuera.

El consuelo es que la victoria de los tontos es mundial, igual que el calentamiento. Ganaron en todas partes, porque se dieron cuenta de que los tontos unidos jamás serán vencidos. Si de a uno son incólumes, cuando se potencian entre muchos son inamovibles y ubicuos como la divinidad trinitaria del Tonto, el Tontito y el Espíritu Tonto. Y así nos tienen, dormitando frente a la tele mientras nos enseñan cómo es de verdad la sicología humana. Más vale que aceptemos que los tontos son la norma, y tal vez haya sido así desde los comienzos. El historiador Gabriel Salazar ha dicho que los momentos de progresismo en la historia de Chile son meros fogonazos dentro del oscuro orden portaliano. Viendo realities, me dan ganas de decir que, de modo similar, ha habido apenas algunos chispazos de razón en el humo espeso de la historia mundial.

La otra noche, cuando arreciaba el movimiento debajo de las mantas, apagué la tele con un esfuerzo extraordinario y como pude me deshice de las telarañas mentales. Seguí con mi lectura de cabecera, el libro Predictably Irrational del economista israelí Dan Ariely, quien explica que los seres humanos tomamos decisiones no precisamente con el cerebro sino con partes del cuerpo menos aptas para esos menesteres. En lo único que somos predecibles y coherentes, dice, es que vamos a actuar de manera irracional (palabra políticamente correcta para denotar idiotez). Uno de sus colegas en la Universidad de Duke, Ralph Keeney, ha dicho que la principal causa de muerte no es el cáncer ni las enfermedades cardíacas, ni los habituales sospechosos del tabaco y la obesidad, sino la incapacidad de tomar decisiones racionales. Agrega que este fenómeno va en aumento y que la mitad de la gente en algún instante tomará una decisión que a la larga va a costarle la vida. Keeney, claro, no se detiene a considerar que las decisiones individuales están limitadas a las opciones que otros ponen en la parrilla.

No niego que mirar “realities” a altas horas de la noche es una decisión estúpida, pero mis tonterías no afectan a nadie. Lo que sí me desvela es pensar que en algún momento se reunió gente inteligente, educada y bien pagada para decidir, tras sesudas discusiones, que producir “Pelotón” era una manera racional de gastar los recursos de todos los chilenos. No creo que nos cueste la vida, pero sí nos deja tullidos y somnolientos, haciéndole tiburones al Gran Instructor.

4 comentarios en “El triunfo de los tontos”

  1. Robertico:

    Te admiro. Debes tener un estómago de titanio para aguantar un episodio (o medio) de esa basura militarista. Cuando quise averiguar de qué se trataba, ma bastó con diez segundos y chao.

    Pero hace rato que TVN está integrada a la campaña de RRPP de las FFAA. Y Camiroaga suele ser parte de esta cruzada.

    Saludos

    Lucho

  2. Estimado, acertado el artículo creo al igual que tu que el tema de las tomas de decisiones es un tema poco explorado y que indudablemente esta en pañales (es una mina de oro para el que domine el «irracional» tema)

    Acabo de adquirir mi libro de Dan Ariely… y por lo visto sera uno de mis favoritos.

    Me gusto bastante tu articulo.

  3. Estimado Roberto,

    Tu articulo es muy divertido y probablemente tengas razon al identifcar al bando «ganador», pero de tu prosa se desprende tambien que te presumes inteligente (o al menos «no tonto»).
    Presumir tal cosa lo encuentro de lo mas tonto que hay.
    Porque, cuidado!, si de verdad ganaron Los Tontos entonces como quedamos nosotros los derrotados?
    Pues como re-tontos por haberlos dejado ganar.

    Saludos

    Nota: texto escrito en teclado ingles, sin acentos.

Responder a Peladux Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.