Con catalejo y con lupa: estrategias y recuerdos

Desde la distancia, la segunda vuelta revela rasgos interesantes. El reciente artículo de Newsweek sobre Michelle Bachelet se enfoca en uno de ellos: la trayectoria de la candidata y la extraordinaria atracción que ejerce en la ciudadanía. De hecho, en la portada se la nombra «Chile’s Charmer», término que esconde en el jugueteo de los sonidos una interpretación acerca del fenómeno político de la candidata socialista.

Lo que se lee por el catalejo de Newsweek es que la clave de su popularidad podría ser que se trata de una madre soltera, socialista, y agnóstica. Es una versión derivada de ciertas ideas que Rafael Gumucio presentó como columnista invitado en el New York Times antes de la primera vuelta. El artículo de Jimmy Langman y Joseph Contreras, a pesar de ser esquemático, indica cómo se lee la elección chilena en el resto del mundo.

De más está decir que el interés convocado por Sebastián Piñera es mínimo, porque como él hay muchos en la historia de América Latina: un político aristocrático que se jura self-made man, millonario, educado en USA y hablantín, con mucho cariño por sí mismo y con una voluntad irreprimible de agregar poder político a su considerable caudal financiero.

Acá, en la modorra calurosa del verano santiaguino, los árboles no dejan ver los contornos del bosque, pero igual resulta interesante observar el detalle con lupa en mano. El juego de posiciones mediáticas de los candidatos no tiene tregua, con dimes y diretes que cruzan los titulares.

Antes del debate, Piñera ha intentado poner en duda, con todos los grandes medios a su disposición, el carácter y el liderazgo de Bachelet.

El comando de Bachelet, por su parte, apuesta a poner en duda la confiabilidad y la coherencia de Piñera, tarea que es sumamente fácil, puesto que el candidato de la derecha ha dejado un reguero de pruebas incriminatorias en su zigzagueante trayectoria política.

Una de estas pistas es el affaire «Piñeragate», que se refiere al intento de Sebastián Piñera de destruir, coludido con un par de periodistas, las aspiraciones de su rival Evelyn Matthei. La participación ilegal del Ejército y la venganza del magnate Ricardo Claro le añaden condimento a este enjundioso asunto, prácticamente olvidado por los medios de comunicación de la derecha, hoy todos puestos al servicio de la propaganda piñerista.

Como antídoto, pongo a continuación la transcripción de la famosa entrevista televisiva en la que Ricardo Claro desenmascaró, en vivo y en directo, a Sebastián Piñera, en presencia de Evelyn Matthei y de uno de los periodistas comprometidos secretamente con el candidato presidencial de la Alianza. Como se comprobó en el caso de Richard Nixon, ciertos animales políticos tienen hábitos que nunca mueren.

En la lectura hay que fijarse bien en ciertos paralelos que se entreven en la estrategia comunicacional que ha empleado la campaña de Piñera para descalificar a Bachelet. El lector o la lectora deciden.

Fragmento del libro ”Piñera versus Matthei”, de Carolina García de la Huerta y Francisco Javier Piriz.

«Muy bien guardada en una bodega de vinos en Viluco, mantuvo Francisco Ignacio Ossa la cinta que el capitán Diez les entregó a él y a Evelyn Matthei, la mañana del 23 de agosto en el [Restaurante] Coppelia. La que sigue a continuación es la grabación de parte del diálogo telefónico [a través de teléfonos celulares]-entre Sebastián Piñera y Pedro Pablo Díaz- que el militar [Capitán Fernando Diez] proporcionó a la diputada y su acompañante y que dura cerca de 4 minutos. Este diálogo fue cortado por Ossa hasta dejarlo en los 2 minutos y 32 segundos que se dieron a conocer en [el programa de televisión] «A eso de..». Según un informe de la Compañía de Teléfonos [de Chile], la conversación entre el senador y su amigo tuvo una duración total de 8 minutos y 30 segundos.

Sebastián Piñera: …se decía que hay un síntoma en esa huevá.

Pedro Pablo Díaz: Ah, puchas (Entre risas)

Sebastián Piñera: De todo lo que dice después le tienen que contradecir, huevón. ¿Ah? ¿Divorcio? Que está preparada, que hable más en contra del divorcio. Que está preparada, que no está preparada. Después una cuestión le podís decir tú. Hace dos años atrás, cierto…

Pedro Pablo Díaz: Qué, puh.

Sebastián Piñera: …No, es que me decía Jorge Carey, lo que me dijo Carey es que esta mina fue a buscarlo a ella para parar a Jarpa y ahora lo que pueden tratar de meterle, es el síndrome, cierto, de una huevá débil, inestable. Que va p’allá, que va p’acá, que pega tiros, que pega tiros p’acá, pero con suavidad. No puede transformar a la [Evelyn] Matthei en víctima.

Pedro Pablo Díaz: Exactamente.

Sebastián Piñera: Le puede decir, por ejemplo, mire, todo el país conocía una de las características, cierto, cuando su papá [Fernando Matthei] era comandante en jefe que decía una cosa, que después se contradecía, pero nadie nunca sabía qué diablos pensaba, porque decía diez cosas distintas en diez minutos. Da la impresión que esto también se extiende a usted. ¿Por cierto, no? ¿Ah? Y allí le puede tirar la cosa del divorcio, si está preparada o no está preparada, si en 30 segundos se da vuelta de carnero ¿pero cuáles? … ¿Me entiendes o no?

Pedro Pablo Díaz: Bueno, voy a repasar con el pelao al tiro. Voy a cortarte y voy a llamar al pelao [Jorge Andrés Richards]

Sebastián Piñera: Pero tiene que hacerlo bien hecho, tiene el ejemplo del divorcio, tiene el ejemplo de si está preparada, tiene el ejemplo de también ¿qué otra cuestión?

Pedro Pablo Díaz: De la catolicidad. De si es católica y no va a misa, o sea en dejarla en contradicción. Usted dijo que su papá se había convertido al catolicismo con la venida de Juan Pablo II.

Sebastián Piñera: Después dijo que es luterano.

Pedro Pablo Díaz: Y ahora dice que es luterano. Ella dice que es católica y no va a misa. ¿cómo es la huevá?

Sebastián Piñera: La gracia es que trate elegantemente de dejarla como una cabrita chica, despistada, que está dando palos de ciego.

Pedro Pablo Díaz: Claro, no una víctima, por ningún motivo.

Sebastián Piñera: Pero no una víctima… Usted no cree que es mejor que se prepare más… No cree que es mejor que tenga una cosa más sólida, que piense más, que medite más, antes de pretender un cuento en que además, mucha gente cree que la están utilizando. ¿Cachai o no?

Pedro Pablo Díaz: Exactamente. Y déjame decirte que el pelao está dispuesto, me dijo voy a ser muy … la voy a acorralar a esta huevona.

Sebastián Piñera: La gracia sería hacerlo con un muy buen tono, ¿cachai o no?

Pedro Pablo Díaz: Claro…

Sebastián Piñera: No ponerla en víctima. Así como decir «oye Evelyn mira…», como si fuera su amigo. Como que le está dando un consejo. Sabís qué, mejor, huevón, deja esta huevá. ¿Cachai o no? No hay nada peor que el consejo, y capaz que la otra, cierto, va a tener que responder que es corajuda y chucha la mujer ¿cachai o no? El tono, la forma, impecable, amistoso, ¿cachai o no?

Pedro Pablo Díaz: Exactamente.

Sebastián Piñera: Diciéndole, oye, sabís que más, Evelyn, sabís que deja esta huevá estai haciendo el loco ¿cachai o no? ¿okey?

Pedro Pablo Díaz: Okey, tira p’arriba.

Sebastián Piñera: Yo te voy a volver a llamar, ¿dónde estai tú ahora?

Pedro Pablo Díaz: En al casa de la Margarita.

Sebastián Piñera: ¿Y vai a estar ahí en el almuerzo?

Pedro Pablo Díaz: Y ahora en la maña…

Sebastián Piñera: Ya está.

Pedro Pablo Díaz: Listo.

Sebastián Piñera: Okey.

Pedro Pablo Díaz: Si no nos hablamos, un abrazo ¡Tira p’arriba!

Sebastián Piñera: Oye Peter Paul, bueno. ¡El [Andrés]Allamand partió para allá, puh!

Pedro Pablo Díaz: ¡Sí puh! Estoy con él el próximo jueves ya.

Sebastián Piñera: Sí.

Pedro Pablo Díaz: Y ahí se queda una semana.

Sebastián Piñera: Yo he andando hueviando huevón, en…

Pedro Pablo Díaz: Bueno ¡ahí aprovécheme todo, pues huevón! Va Pastrana, también don Misael.

Sebastián Piñera: Si sé

Pedro Pablo Díaz: Y el lunes almuerzo con el Pato Silva, en la Coca-Cola. El embajador va a ir también.

Sebastián Piñera: Allamand se va ¿ah? Llévale el recorte de hoy día. Que yo apoyo a Allamand.

Pedro Pablo Díaz: Ya, okey.

Sebastián Piñera: ¡Oye!

Pedro Pablo Díaz: Voy a llevar [el diario] El Mercurio hoy día. Y cualquier recado a Allamand, me llamai por teléfono a la Coca Cola.

Sebastián Piñera: Mejor le voy a dejar la lista de teléfonos. Que Allamand llame por teléfono a algunos gallos de allá.

Pedro Pablo Díaz: ¡Ya puh!

Sebastián Piñera: ¡Oye, putas que es latas esta huevá! Yo salí de Barcelona [Los Juegos Olímpicos de Barcelona, 1992], huevón, que era la raja, huevón, a caer, huevón, a este infierno.

Pedro Pablo Díaz: (Risas) Pero, putas, ¿qué huevón, quién lo eligió?

Sebastián Piñera: Sí, pus, ahora, aquí me voy a Curicó. ¡Anoche llegué de Talca a la noche, huevón!

Pedro Pablo Díaz: Lo encuentro insólito esa huevá ¡Que te hayas venido, fíjate!

Sebastián Piñera: Porque tengo esta huevá de televisión que no me la dejaron… que no lo pude cancelar.

Pedro Pablo Díaz: La Margarita está al lado, aquí, me pregunta a cada rato si… que te diga si escuchaste los chiflidos de la Evelyn.

Sebastián Piñera: No, no escuché nada.

Pedro Pablo Díaz: Que esos chiflidos los hacía ella, dice.

Sebastián Piñera: ¡Ah! (Risas)

Pedro Pablo Díaz: ¡Porque se cagó chiflando, huevón!

Sebastián Piñera: Oye, nos vemos más rato.

Pedro Pablo Díaz: Nos vemos más rato, ¡Tira p’arriba!

Sebastián Piñera: A la hora de almuerzo te voy a volver a llamar.

Pedro Pablo Díaz: Okey

Sebastián Piñera: Chao.

Pedro Pablo Díaz: Goodbye…»

Lo que pasó después se puede leer en este sitio, dedicado al tema.

1 comentario en “Con catalejo y con lupa: estrategias y recuerdos”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.