A veces uno encuentra gente, artistas como George Clooney o Green Day, intelectuales como Noam Chomsky, o gente norteamericana común y corriente que tiene las cosas claras y que está dispuesta a jugárselas diciendo en público lo que piensan de la política exterior de Estados Unidos. Uno de los aspectos menos analizados de los cambios post 9-11 es el que la intolerancia y el patrioterismo se han instalado en el centro de la corriente mayoritaria de opinión. Para un artista, enemistarse con la opinión mayoritaria significa cortar la fuente de supervivencia o de ingresos.
Por eso levanta el ánimo encontrarse con canciones como «No veo nada de valentía» de James Blunt (el apellido a lo mejor es de fantasía, pero significa «franco» o «directo», sin pelos en la lengua). La pongo aquí para que se difunda y para que se sepa que no todos los gringos son, como digo demasiadas veces cuando me entero de las noticias y veo la indiferencia mayoritaria, «unos gringos reculiaos».
Pongo mi traducción a la letra:
Se ven niños de pie aquí
con los brazos levantados al cielo
con lágrimas que se secan en sus ojos.
Él ha estado por aquí.
Hermanos yacen en tumbas improvisadas
Padres perdidos sin dejar huella
Una nación ciega a la desgracia de ellos
Desde que él ha estado aquí.
Y no veo nada de valentía
Nada de valentía en tus ojos ya.
Sólo tristeza.
Casas destruídas por el fuego
El olor de la muerte está en el aire
Una mujer llora desesperada y dice
que él ha pasado por aquí.
Las trazadoras iluminan el cielo
Le toca morir a otra familia más
Un niño asustado hasta de llorar dice
que él ha estado por aquí.
Se ven niños de pie aquí
con los brazos levantados al cielo
pero nadie pregunta por qué
él ha estado por aquí.
Ancianos que se arrodillan
y aceptan su destino
Esposas e hijas cortadas y violadas
Una generación empapada en odio.
Sí, él ha estado por aquí.
Efectivamente es así. No todos los gringos son unos imperialistas e ignorantes. Muchos estan en desacuerdo y descontentos con lo que ocurre. Pero son muy pocos los James Blunt, los Michael Moore, los Sean Penn, y las Susan Sarandon, que han decidido hacer algo con su condición de líderes de opinión, sacrificando grandes contratos por sus ideales. Tantos otros que podrían generar tanto cambio por su condición de ídolos prefieren mirar hacia otro lado, pues temen la represalia que de una patada los saca del ‘mainstream’ y los deja en el circuito off off off off broadway. Ocurrió no hace mucho con el grupo de musica country Dixie Chicks, quienes dijeron en un recital que lamentaban que Bush hubiese nacido en Texas. Fue tal el número de gente que copó las lineas de la multinacional Sony (sello de las Dixie), que las pobres tuvieron que dar disculpas públicas entre llantos a los pocos días. Desde ese incidente nunca más se supo de las chicas en la radio, a pesar que se lo vendían todo hace tan solo 1 año atrás. Pero de eso nadie habla por acá…
Entiendo que Blunt fue oficial de Marina antes de dedicarse a la música. La observación viene, por lo tanto, desde <>within<>.
Flaco, por fin aparecistes. Un alcance no más, no es ya un poco añejo eso de los «gringos»? A ver, si igual siempre hay que separar entre el gobierno y la gente (no uso ‘pueblo’ que es como la palabra más teñida de la historia)y nunca olvidar que p.ej., la música es cosa universal y la critica algo parecido. La mierda de la guerra es solo una cosa más en la destrucción de la humanidad. Pensemos en cuantos niños mueren al dia por falta de agua potable…y limpia sin arsénico. A Bush el asunto hace rato se le fue de las manos. Cero control. Y hay cero control en el resto del mundo. Grave, no crees?
Lo de si es añejo o no eso de «los gringos» no me quita el sueño, la verdad, Curvi. Llevo ya más de un cuarto de siglo viviendo en este país, y ya me dejé de contemplaciones, vengo de vuelta en ese sentido. Cuando se ve que la excusa que teníamos antes («si supieran lo que está pasando reaccionarían») ya no sirve, porque la información, mal que mal, está. Está Abu Ghraib, están los reportajes de Fisk, o incluso de vez en cuando los informes de los propios medios norteamericanos, está internet, etc. No tienen cómo NO saber. Es una opción política el hacerse los ignorantes con las violaciones a los derechos humanos, el deterioro del medio ambiente, etc. Es de separar entre el pueblo y el gobierno se me hace cada vez más difícil de tragar. Lo que hay son excepciones, voces disidentes dentro de un conformismo activo (valga la contradicción) que sigue apoyando a los reaccionarios que cada día se preocupan menos de esconder sus tendencias fascistoides.
Flaco, Bono en la Moneda. Have a field day…Para ti en las curvas…Riete.
Roberto>>Sea como sea y digan lo que digan , en tanto el Gobierno de EEUU con su actitud de matón del barrio continúe pensando e imponiendo por la fuerza que sus sistemas e ideas son la única verdad y forma posible de conducir a los pueblos y hacer gobierno,en tanto sigan dispuestos a bombardear ciudades con civiles incluidos para robarles sus riquezas naturales…,seguiré pensando y afirmando que son todos unos gringos reculiados.>>Pablo
no es asi, woodstock demostró que adentro del Imperio hay potentes voces que se manifiestan en la musica y que son totalmente contestatarios de su propio pais.
Roberto>>Sea como sea y digan lo que digan , en tanto el Gobierno de EEUU con su actitud de matón del barrio continúe pensando e imponiendo por la fuerza que sus sistemas e ideas son la única verdad y forma posible de conducir a los pueblos y hacer gobierno,en tanto sigan dispuestos a bombardear ciudades con civiles incluidos para robarles sus riquezas naturales…,seguiré pensando y afirmando que son todos unos gringos reculiados.>>Pablo
pablo:
menos los que internamente dentro del pais hacen su propia resistencia al establishment americano
Son millones los gringos que no están ni ahi con lo que sus gobernantes hacen con la politica exterior.
Los gringos son fieles a sus creencias y por tanto hay gringos muy comprometidos con la dignidad y defensa del ser humano y sus human rights.
Boton de muestra Ronald Reagan , gobernaador de California y Woodstock , pueblo colmado y tomado por la Revolucion de las Flores.
Reagan no se la pudo.
Por favor no generalicemos pues hay de todo en EEUU.
gonzalo arteaga.
Vaya, que sentimiento ver esto tan lejano….
Saludos.